@LineaCaliente
Por Edgar Hernández*
El verdadero rostro del secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón asoma tras sospechosas complicidades de corrupción y denuncias públicas sobre consumo y venta de estupefacientes presuntamente de parte de uno de sus hijos.
Asimismo, el regreso de suministro de medicamentos clonados para atender el cáncer infantil.
Sesver regresa a más de lo mismo.
En total silencio se registran remociones en el área administrativa de SESVER, luego del acuse de recibo de presuntas alianzas con cuitlahuistas de corrupto pasado, en este espacio denunciadas.
A la crisis en esta área gubernamental responsables de atender la salud de los veracruzanos, a dos meses de haber llegado a la dependencia el acreditado médico, le estalla la inconformidad con los proveedores por el alza de los 5% en los “moches”.
En tanto, personal y familiares de los pacientes del Centro Estatal de Cancerología -CECAN- insisten en que la institución regresó a la vieja práctica de medicamentos clonados.
Ya en otro momento la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris) desmintió tal presunción misma que fue refutada ya que se dictaminó la inexistencia de medicinas clonadas cuando aún no se entregaban las pruebas correspondientes de parte de la Secretaría de Salud de Veracruz.
Ello a pesar de las denuncias y documentos que confirman la clonación.
Los niños que se encuentran internados en el área de Pediátrica del Cecan -nosocomio ubicado en la colonia Progreso-Macuiltépetl de Xalapa- desde el pasado noviembre no reciben el medicamento.
“Hace falta L-Asparaginasa para sus quimioterapias” -que tiene un precio por unidad de 8 mil 500 pesos en el marcado- reclaman las familias lo cual ha dado lugar a que los médicos pospongan los tratamientos con el consecuente agravamiento de la salud de los pacientes.
Es un medicamento caro que se aplica una vez por semana.
Las autoridades del Cecan han sugerido a las madres de familias que pidieran ayudar al Patronato Pro-Salud y Asistencia Social de Veracruz A.C., pero ahí informaron que los medicamentos para sanar el cáncer son de alto costo y no los tienen.
Las familias de los niños con cáncer han pedido a la gobernadora Rocío Nahle García y a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo que surtan de medicamentos al Cecan en Xalapa.
En paralelo se ha exigido revisar el tema de la Constructora del Búnker del CECAN que tiene más de 12 meses de retraso y es terrible por que los equipos de los proveedores los tienen guardados en bodega perdiendo garantías y la oportunidad para los cientos de pacientes que podrían ser atendidos, de acuerdo a la versión documentada de Alejandro Cossio.
Es el resultado de la negligencia y la corrupción de entregar una obra especializada a inexpertos.
Acaso menos importante pero que contribuye al descredito es la incierta publicación de una información que deberá ser aclarada.
La signa una persona de apellido Millán, quien hace pública un señalamiento que incumbe a uno de sus hijos de Valentín “experto en el manejo de la marihuana, la consume con su nuera y la comercializa en pomadas y aceites”.
Al ponerse este reportero en contacto con esta persona de apellido “Millán”, quien me pide reserva de hacer pública su identidad por la cercanía con esa familia.
Da fe, sin embargo, que “un hijo del secretario de Salud estuvo a punto de ir a la cárcel por sembrar enervantes; vive en la Orduña, un fraccionamiento privado hasta donde cayó la policía y el padre tuvo que entrarle y aunque esta persona no es un chavo se comporta como todo un junior”.
Milán invita, para dar credibilidad a su aserto, a que se le haga un antidoping y se indaguen sus negocios de tráfico ilegal.
Son voces en el desierto.
Tiempo al tiempo.
¨Premio Nacional de Periodismo