- El diputado local celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum para elegir a la entidad como sede del Centro de Diseño de Semiconductores, un pilar fundamental dentro del Programa Nacional Kutzari.
Puebla, Puebla, 6 febrero 2025.- El diputado Julio Miguel Huerta Gómez, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Puebla, celebró el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para elegir a esta entidad como sede del Centro de Diseño de Semiconductores.
El legislador por Morena explicó que este centro es un pilar fundamental dentro del Programa Nacional Kutzari, impulsado por el gobierno federal para poner a México en la vanguardia científica y tecnológica.
“Este proyecto, que forma parte de la estrategia nacional para el desarrollo de la industria de semiconductores, nos coloca a la vanguardia de la innovación tecnológica. Puebla, junto con Jalisco y Sonora, ha sido seleccionada para dar inicio a este ambicioso proyecto con el objetivo de consolidar el diseño de semiconductores rumbo al año 2027 y su comercialización en 2030”, apuntó.
Este esfuerzo, enfatizó, no solo fortalecerá la producción nacional de chips, sino que también abrirá nuevas oportunidades para nuestros jóvenes talentos en áreas científicas y tecnológicas.
El diputado refirió que el Centro de Diseño de Semiconductores será también un espacio donde la creatividad y el conocimiento se unirán para construir el futuro, “como lo ha señalado el doctor Edmundo Gutiérrez Domínguez, Coordinador Nacional del proyecto, este centro no requiere grandes obras, sino el talento, la visión y el compromiso de nuestros investigadores y desarrolladores tecnológicos”.
Julio Huerta reconoció también al gobernador Alejandro Armenta Mier, quien desde noviembre de 2024 presentó al Gobierno Federal la estrategia para la casa del diseño de semiconductores en Puebla.
El morenista destacó que, en este proyecto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Iberoamericana y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), serán parte clave en la formación de nuevas generaciones de diseñadores de semiconductores y consolidando al estado como un polo de desarrollo tecnológico.
El diputado reafirmó su compromiso con la innovación y el progreso y aseguró que este no es solo un proyecto tecnológico, sino una visión de país que apuesta por la soberanía tecnológica, la independencia industrial y la generación de empleos de alto valor.
“Sigamos construyendo juntos un México más fuerte, y, por amor a Puebla, un Estado más innovador y más preparado para los desafíos del futuro”, concluyó.