HAY QUE NEGOCIAR LA PAZ DE UCRANIA SIN DERROTAR A OCCIDENTE

Ciudad de México, 13 febrero 2025.- Los ministros de Defensa de los países de la OTAN concluyeron su reunión en Bruselas, sentando las bases para la próxima Cumbre de la OTAN en La Haya en junio. El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, expresó su conmoción y tristeza por lo que parece haber sido un ataque deliberado en Múnich, donde muchas personas resultaron heridas.

El Sr. Rutte también expresó su satisfacción por recibir al nuevo Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, en su primera reunión de la OTAN. «El Secretario Hegseth vino con un mensaje claro: el compromiso permanente de los Estados Unidos con una Alianza OTAN fuerte y las claras expectativas de los Estados Unidos de que todos los aliados asuman la parte que les corresponde de la carga».

Los ministros debatieron sobre los avances logrados en el fortalecimiento de la disuasión y la defensa de la OTAN y sobre los sólidos planes de defensa que han acordado todos los aliados. «Para asegurarnos de que estamos totalmente preparados para ejecutar estos planes, necesitamos más capacidades militares y, para ello, necesitamos un gasto de defensa significativamente mayor», enfatizó Rutte. «De nuestras discusiones de hoy se desprende claramente que los aliados reconocen la necesidad de invertir mucho más», añadió.

Señaló que desde 2014, los aliados europeos y Canadá han añadido más de 700 mil millones de dólares estadounidenses a los presupuestos de defensa. Solo en 2024, la inversión de los aliados no estadounidenses alcanzó los 485 mil millones de dólares estadounidenses, lo que supone un aumento del 20% respecto del año anterior, y dos tercios de los aliados gastan ahora al menos el 2% del PIB en defensa. El Secretario General prevé nuevos aumentos en 2025, reconociendo los avances logrados pero destacando la necesidad de seguir esforzándose.

Los ministros de Defensa también discutieron la mejora de la base industrial de defensa en ambos lados del Atlántico, reconociendo la necesidad de una mentalidad de guerra para asegurar una disuasión y una defensa creíbles frente a los crecientes desafíos de seguridad.

En la sesión del Consejo OTAN-Ucrania con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, los aliados hablaron de la importancia de seguir apoyando a Ucrania, “lo cual es crucial para que esta brutal guerra de agresión pueda llegar a un final justo y duradero”. Si bien la OTAN prometió 40 mil millones de euros para Ucrania en 2024 en la Cumbre de Washington, la asistencia de seguridad proporcionada realmente superó las expectativas y alcanzó más de 50 mil millones de euros, de los cuales casi el 60% fue proporcionada por Europa y Canadá.

«Todo esto envía una señal clara de que Europa y Canadá están asumiendo una mayor proporción de la carga transatlántica», concluyó Rutte.