
CULTURA


MÉXICO, PRIVILEGIADO PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES
• José Luis Maldonado Rivera comentó que nuestro país posee riqueza solar; hay regiones donde la radiación es de 130 watts por metro cuadrado La energía por irradiación que llega del Sol a la Tierra es de 175 mil terawatts (TW) al año, y el ser humano consume -durante ese periodo- aproximadamente 17 TW, lo…

LA MÚSICA, MEDIO PARA PROMOVER LA PAZ
• El 1 de octubre se conmemora el día internacional de este arte, el cual enriquece la vida de las personas, asegura Maby Muñoz Hénonin• La FaM es la única escuela de la UNAM que brinda educación musical formal a partir de los seis años La música no es un lenguaje universal, pero sí un…

JÓVENES CIENTÍFICOS, CLAVE PARA EL FUTURO
• Serge Haroche, Premio Nobel de Física 2012, aseveró que, sin importar en qué área trabajen, siempre obtendrán interesantes propuestas y resultados, nuevas invenciones• El científico ofreció una conferencia a estudiantes de los institutos de Física, y de Ciencias Nucleares de la UNAM, en un evento coorganizado con la Embajada de Francia en México Este…

GENERA AMÉRICA LATINA EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD, SOLO TEMPORALES
• En cambio, Asia cerró brechas en su totalidad, dijo José Gabriel Palma• Se efectuó el Seminario Financiamiento, productividad y deuda. Postpandemia y países en desarrollo Desde el punto de vista de crecimiento de la productividad, América Latina es la región que tiene el peor rendimiento del mundo. Actualmente el trabajador latinoamericano promedio, en términos…

ALZHÉIMER, EL MAL NEURODEGENERATIVO MÁS COMÚN EN EL MUNDO
· Afecta memoria, pensamiento y comportamiento · Entre el 60 y 80 % de los casos de demencia son ocasionados principalmente por esta enfermedad: Ana Seubert, de la FES Iztacala María Guadalupe Lugo García El alzhéimer es un padecimiento que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento de quienes lo padecen. Es la…

LA FECUNDIDAD NO PUEDE DISMINUIR SOLO POR DECRETO
· Javier González Rosas recordó que cuando se instauró en nuestro país la política de población, ya venía en descenso En México tuvieron que pasar 14 años para que el decreto de Ley General de Población de 1974 tuviera efecto en la reducción de la fecundidad, comentó el profesor e investigador de la Universidad…


FEDERICO SILVA. UN ARTISTA QUE MIRABA HACIA EL FUTURO
La Secretaría de Cultura federal y el Inbal recuerdan al artista en el centenario de su nacimiento Su lenguaje artístico transitó por diversas etapas que abarcaron el muralismo, el arte cinético y la experimentación con diversos materiales y técnicas La exploración incansable de materiales, técnicas y lenguajes es lo que distinguió el quehacer del muralista,…

DISMINUYE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL
• Es un dato relevante que la pobreza se redujo, medida por el método del ingreso, afirmó Leonardo Lomelí Vanegas• José Nabor Cruz Marcelo presentó en la UNAM las Estimaciones de la Medición de la Pobreza 2022 De acuerdo con las Estimaciones de la Medición de la Pobreza 2022, elaboradas por el Consejo Nacional de…