Tania Casillas
Agencia Reforma
Guadalajara, Jalisco 17 febrero 2025.- «Yo ya estoy roto, mamá (…), yo no quiero que rompan a nadie más», le dijo su hijo a Elisa Gabriela Martínez Ledesma.
Ella señala que el menor fue víctima de abusos físicos y psicológicos de parte de entrenadores del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), por lo que la mujer acudió a hablar con los responsables en 2023.
Fue con David «N» y Axayácatl «N», entrenadores de Judo del CODE Alcalde, quienes presuntamente violentaron a su hijo desde los 13 a los 15 años (de 2020 a 2023).
También acudió con la Presidenta de la Asociación de Judo, Sara «N»; puso queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y, cuando todo esto falló, presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado el 13 de junio de 2023.
De acuerdo con Elisa Gabriela, los entrenadores de Judo presuntamente realizaban un «pase de lista» para castigar a los alumnos que cometían alguna falta.
«Son todos los atletas formados en dos filas y por en medio pasan los castigados y con la cinta de judo, que no es como la de karate, es súper gruesa, les dan golpes en el cuerpo, de ida y vuelta, son como 10 vueltas, 8 vueltas, de ida y de regreso, y les dejan marcas en el cuerpo como castigo y, al que no quiere golpear, también le va el golpe», aseveró.
También cometían abusos psicológicos, además de obligar a otros a aplicar la «ley del hielo». El menor afectado sufre depresión y ansiedad tras estos episodios.
Sara «N» está acusada del delito de responsabilidad profesional y técnica, por presuntamente permitir los abusos y fomentarlos, ya que es la máxima autoridad del Judo en Jalisco.
Ella fue detenida con una orden de aprehensión por la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Cometidos en agravio a Niñas, Niños y Adolescentes porque no se presentó a dos citatorios y tuvo su primera audiencia de imputación el 12 de febrero; actualmente lleva su proceso en libertad con medidas cautelares.
El CODE informó que está al tanto de la denuncia ante Fiscalía.
Además, aseguró que cuenta con el Programa Brilla, que brinda acompañamiento integral de atención psicológica y legal a los atletas.