¿DÓNDE ESTÁN LOS DT QUE HAN DIRIGIDO A MÉXICO?

Alejandra Benítez

Agencia Reforma

Ciudad de México 6 febrero 2025.- México se alista para el Mundial del 2026, ¿dónde están los técnicos que dirigieron al Tricolor en los últimos 38 años?, desde aquel lejano 1986 cuando nuestro país fue sede de la Copa del Mundo.

Bora Milutinovic (1983-1986 y 1995/1997)

Bora Milutinovic dirigió a México en el Mundial de 1986 y llevó al equipo hasta los Cuartos de Final, ahí fueron eliminados por Alemania.

Actualmente no dirige, pero en agosto del 2024 dijo que desea encontrar alguna Selección para vivir la experiencia de su sexto mundial. Tiene 80 años.

Mario Velarde (1987-1989)

Mario Velarde tomó el lugar de Bora Milutinovic, pero no pudo llegar más lejos con el Tricolor, debido a que México enfrentó un castigo por alienar jugadores inelegibles en el Mundial Juvenil y no acudió a la Copa del Mundo de Italia 90.

Falleció en 1997 a causa de un infarto cerebral.

Manuel Lapuente (1990-1991 / 1998/2000)

Cuando se reestructuró a la Selección Nacional, Manuel Lapuente tomó el mando del equipo en 1990, pero abandonó el barco tras fracasar en la Copa Oro de 1990, cuando perdió ante Estados Unidos y el equipo peleó por el tercer lugar. Regresó para dirigir al equipo en el Mundial de 1998, con una de las mejores Selecciones de todos los tiempos. Aunque no llegó al quinto partido, dejó una grata impresión.

Actualmente tiene 79 años y ya no dirige.

César Luis Menotti (1991-1992)

Menotti ganó el Mundial con Argentina en 1978 y su llegada fue uno de los grandes aciertos de los directivos del futbol mexicano, comandados por Emilio Maurer. Duró un año en el cargo, pero tiempo suficiente para darle una nueva personalidad a los futbolistas nacionales. Se marchó tras la salida de Maurer y Francisco Ibarra de la FMF.

El estratega murió el 5 de mayo del 2024.

Miguel Mejía Barón (1993-1995)

Miguel Mejía Barón tomó la dirección técnica del Tricolor a la salida de Menotti, enfrentó una eliminatoria complicada, pero logró poner a México en el Mundial de Estados Unidos 94, ganó el subcampeonato de la Copa América 1993.

Tampoco alcanzó el quinto partido, pero el grupo que dirigió dejó huella en la historia de las Selecciones Nacionales.

Actualmente ocupa el cargo de vicepresidente deportivo de los Pumas.

Enrique Meza (2000-2001)

Después de la polémica salida de Manolo Lapuente del banquillo de la Selección Nacional, Enrique Meza, quien había tenido grandes resultados al mando del Toluca, fue elegido, solo que su paso por el Tri fue de tropiezo en tropiezo hasta poner en riesgo la clasificación al Mundial del 2002, y fue removido de su puesto.

Tiene 76 años y ya no dirige.

Javier Aguirre (2001-2002, 2009-2010 y 2024-)

Javier Aguirre entró al relevo en lugar de Enrique Meza y salvó el barco para poner el cuadro nacional en el Mundial de Corea-Japón 2002, competencia en la que fue eliminado en los Octavos de Final. Regresó para dirigir a México en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 en la que tampoco logró llegar al quinto partido, se fue molesto y estresado por la presión que vivió. Sin embargo, el año pasado aceptó la oferta de Juan Carlos Rodríguez, ex Comisionado de la FMF, para tomar las riendas del equipo, entrando al quite en lugar de Jaime Lozano.

Pese a los movimientos que se dieron tras la salida de la «Bomba» Rodríguez, se mantiene al frente del Tricolor para llevarlos al Mundial del 2026, en su tercera era al frente de la Selección Nacional.

Ricardo La Volpe (2002-2006)

Ricardo La Volpe cumplió su ciclo de cuatro años, contra viento y marea. Dirigió al equipo en el Mundial de Alemania 2006 y tampoco pudo superar los Octavos de Final a pesar de todo el trabajo y el apoyo recibido, Argentina eliminó a México por marcador de 2-1.

Actualmente es analista invitado y no dirige.

Hugo Sánchez (2007-2008)

Hugo Sánchez llegó al banquillo de la Selección tras la renuncia de Ricardo La Volpe, duró un año en el cargo y fue destituido, luego de dirigir a la Selección Sub 23, que perdió su clasificación a los Juegos Olímpicos de Pekin 2008. Su salida se dio en medio de polémicas, pues siempre se dijo que fue por temas extra futbol.

Actualmente es comentarista en ESPN y no descarta volver a dirigir.

Sven-Göran Eriksson (2008-2009)

El sueco Sven-Göran Eriksson solo dirigió 13 partidos a la Selección, pese a que llegó con un amplio curriculum, jamás encajó con los jugadores y tampoco le agradaron sus formas y manejos a los directivos.

Murió el 26 de agosto a los 76 años de edad

José Manuel de la Torre (2011-2013)

A José Manuel de la Torre la presión mediática y los resultados negativos que acompañaron sus últimos meses lo dejaron fuera del timón del Tricolor, en el que jamás se sintió respaldado.

El año pasado dirigió al Puebla y actualmente está sin trabajo.

Víctor Manuel Vucetich (2013)

Víctor Manuel Vucetich entró al relevo del Chepo de la Torre, pero tampoco contó con el apoyo requerido, y su paso por la Selección Nacional fue fugaz, solo estuvo en el baquillo por dos encuentros en los que no convenció.

Actualmente es el director técnico del Mazatlán.

Miguel Herrera (2013-2015)

Miguel Herrera dejó su puesto como director técnico del América y tomó las riendas de la Selección Nacional que estaba al borde de la eliminación. Sacó adelante la encomienda y clasificó al Tricolor a través de la vía del Repechaje para estar en el Mundial de Brasil 2014.

El equipo nacional estuvo cerca de avanzar al quinto partido, pero la marcación de un polémico penal los dejó fuera.

Herrera actualmente dirige a la Selección de Costa Rica.

Juan Carlos Osorio (2015-2018)

Otra vez los federativos apostaron por un programa a larzo plazo y le dieron la confianza a Juan Carlos Osorio, quien a pesar de sus métodos y buena relación con sus jugadores, tampoco avanzó en el Mundial de 2018, en el que perdieron en los Octavos de Final ante Brasil por 2-0.

Osorio actualmente es el director técnico de Xolos en la Liga MX

Gerardo Martino (2019-2022)

Gerardo Martino también vivió cuatro años de apoyo irrestricto, pero al final dio muestras de que no era un técnico cercano a los jugadores y vivió el peor papel de una Selección en los últimos 22 años, ya que no superó la Fase de Grupos en el Mundial de Qatar 2022.

El «Tata» Martino no tiene equipo y espera ofertas.

Diego Cocca (2023)

Diego Cocca arribó a la Selección Nacional en medio de fuertes encontronazos entre dos grupos de directivos, y por lo mismo solo duró 7 partidos al frente del equipo, fue destituido por considerar que no se llegaría a ningún lado bajo su mando.

Actualmente dirige al Real Valladolid.

Jaime Lozano (2023)

Jaime Lozano entró como interino, apoyado por Juan Carlos Rodríguez y luego de ganar la Copa Oro se le ratificó al frente del equipo nacional. Sin embargo, fue expuesto por un plan en el que le pidieron que rejuveneciera al Tricolor, por lo que fracasó rotundamente en la Copa América y esto le costó el puesto,

Fue destituido para dar paso a Javier Aguirre en su tercera etapa al frente del Tricolor.

Actualmente está desempleado y espera ofertas.